En el silencio de la cultura / (Registro nro. 36983)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03249 a2200325 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CFN01000036983
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control COLEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241120201947.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241120b2016 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-16358-94-6 (Sexto Piso España)
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-607-9436-19-3 (Sexto Piso México)
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-607-8457-30-4 (Universidad Autónoma de Aguascalientes)
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UNAM
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor COLEF
Centro/agencia modificador COLEF
050 14 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación HM621
Número de documento/Ítem .P3 2016
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pardo, Carmen,
Término indicativo de función/relación autora
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título En el silencio de la cultura /
Mención de responsabilidad, etc. Carmen Pardo
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edicion
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Sexto Piso,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 253 páginas :
Dimensiones 23 cm.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Ensayo Sexto Piso
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general 20/11/2024
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas (páginas 243-253).
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el silencio de la cultura es un ensayo a la vez profundo y accesible, en donde Carmen Pardo aborda uno de los conceptos fundamentales para comprender los cambios ocurridos en el mundo desde el comienzo de la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días: la estetización de lo social y lo político a través de los mass media, con la consiguiente desintegración del concepto en el ámbito artístico, que, en muchos casos, debe afrontar el profundo silencio que subyace, como una herida incurable, sepultado en ese marasmo de la representación. El camino de colores y alegres tonadillas que nos lleva a Disneylandia está infestado de cadáveres. Carmen Pardo se aproxima a todo ello prestando una especial atención al ámbito que siempre ha centrado sus trabajos, la música. De manera minuciosa, pero ágil, la autora reflexiona sobre las transformaciones en las formas de representar y concebir la guerra y la destrucción –señalando, muy agudamente, que las tecnologías que hacen posibles esas guerras son, a su vez, las que permiten representarlas–, incorporando sus categorías de manera progresiva al discurso y la realidad cotidianos –de la eugenesia nazi hasta el healthism o los ideales físicos y raciales encarnados en Barbie; desde la música que acompañaba a los presos de los campos de concentración hasta los estribillos pegadizos para motivar a los empleados de una empresa; de la cibernética que guiaba los misiles hasta la informática que guía nuestras vidas en nuestra robótica colmena global–.<br/>En el silencio de la cultura es un ejercicio fundamental para comprender el desarrollo histórico y multidimensional de las fuerzas sociopolíticas, artísticas y empresariales que han desempeñado un papel determinante en la construcción del vertiginoso caos y la falta de sentido que experimentamos en la actualidad.<br/>ǀ «A la hora de hablar del complejo mundo de la acústica y su relación con músicos, pensadores, sociedades y poder, se encuentran muy pocos nombres que puedan sintetizar profundos conocimientos, simpleza expresiva (no simplismo) y en español. Es el caso de Carmen Pardo». —Fabián Racca<br/>
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Cultura
Subdivisión geográfica Filosofía
9 (RLIN) 1421
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Cultura popular
Subdivisión cronológica Siglo XX
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Civilización
Subdivisión cronológica Siglo XX
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arte y sociedad
Subdivisión geográfica Historia
Subdivisión cronológica Siglo XX
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Guerra mundial
Subdivisión geográfica Arte y guerra
Subdivisión cronológica 1914-1918
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Library of Congress Classification
Tipo de ítem Koha Monografia
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Library of Congress Classification     Tijuana Tijuana 22.08.2024 Compra 308.00 055273   HM 621 .P3 2016 055273 11.11.2024 11.11.2024 Monografia