El malestar con las migraciones : perspectivas desde el Sur / Alejandro I. Canales Cerón
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9788417556556
- JV 6225 .C3 2021
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Tijuana | Tijuana | JV 6225 .C3 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 054598 |
Incluye referencia bibliográfica (p. 277-298) e índice.
La figura del migrante no es nueva. Lo que parece nuevo es la dificultad de las sociedades contemporáneas para lidiar con esta figura, manifestando un profundo malestar frente a ella.
El libro ofrece un modelo teórico y político desde el cual analizar este creciente descontento que se genera en las sociedades avanzadas frente a la migración internacional. La tesis central es que, en las sociedades avanzadas, esta figura del migrante las confronta con un dilema imposible de resolver dentro de los parámetros políticos, sociales y demográficos desde los cuales se estructuran como sociedades.
El envejecimiento y declive demográfico que actualmente experimentan hacen que la dinámica económica, la reproducción social y el estilo de vida de su población dependan directamente de los aportes económicos y laborales que hacen los migrantes. Sin embargo, estos mismos procesos propician que esta inmigración derive a medio y largo plazo en una transformación de la composición étnica de la sociedad, alterando sustancialmente la base demográfica de sus actuales equilibrios políticos y sociales.
En este marco, el dilema político que enfrentan las sociedades avanzadas es que, para asegurar su reproducción actual y futura, deben necesariamente abrirse a la migración, pero ello las llevara inevitablemente a constituirse en sociedades multiculturales trastocando por completo el balance de mayorías y minorías étnicas y sociales, con lo cual las actuales mayorías demográficas (población blanca y nativa) dejaran de serlo, debiendo compartir sus privilegios sociales y su poder político con las emergentes minorías étnico-migratorias.
No hay comentarios en este titulo.