Imagen de Google Jackets

Fútbol en Cuba : entre el balón y "la pelota" en la comunidad global / Miguel Lisbona Guillén

Por: Detalles de publicación: Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2021Edición: Primera ediciónDescripción: 302 p. : ilustraciones ; 21 cmISBN:
  • 9786073049795
Tema(s): Clasificación LoC:
  • GV944.C82 .L5 2021
Resumen: El fútbol como fenómeno global está presente en la Mayor de las Antillas, aunque históricamente, y en especial tras la Revolución cubana, el béisbol se convirtió en el deporte vinculado a la representación nacional. Hoy, sin embargo, existen aficionados que vivifican el interés por el fútbol internacional sin romper con la identidad nacional cubana, e incluso hay grupos que se esfuerzan por el crecimiento competitivo de su seleccionado en el concierto mundial. Ello no significa que sean partícipes de representaciones simbólicas estáticas y homogéneas, ilustradas por la cubanidad institucionalizada. En consecuencia, una disciplina deportiva como el fútbol muestra conexiones transnacionales en Cuba, y se convierte en un ejemplo y motor de transformaciones, desde las vinculadas al consumo y a las novedades tecnológicas, hasta las que replantean certezas ideológicas e identificaciones sociales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografia Monografia Tijuana Tijuana GV 944 .C82 L5 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 054709

Incluye referencias bibliográficas (p. 273-302)

El fútbol como fenómeno global está presente en la Mayor de las Antillas, aunque históricamente, y en especial tras la Revolución cubana, el béisbol se convirtió en el deporte vinculado a la representación nacional. Hoy, sin embargo, existen aficionados que vivifican el interés por el fútbol internacional sin romper con la identidad nacional cubana, e incluso hay grupos que se esfuerzan por el crecimiento competitivo de su seleccionado en el concierto mundial. Ello no significa que sean partícipes de representaciones simbólicas estáticas y homogéneas, ilustradas por la cubanidad institucionalizada. En consecuencia, una disciplina deportiva como el fútbol muestra conexiones transnacionales en Cuba, y se convierte en un ejemplo y motor de transformaciones, desde las vinculadas al consumo y a las novedades tecnológicas, hasta las que replantean certezas ideológicas e identificaciones sociales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.