Imagen de Google Jackets

Migrantidad : la juventud en una nueva era de deportaciones / Lauren Heidbrink, traducción de Raúl Berea Núñez

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San Cristobal de Las Casas, Chiapas : Ciudad de México : Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Universidad Nacional Autónoma de México, 2021Edición: Primera ediciónDescripción: 264 páginas : mapas, cuadros ; 23 cmISBN:
  • 9786073044936
Tema(s): Clasificación LoC:
  • JV7416 H418 2021
Resumen: Migrantidad da cabida a testimonios de jóvenes que narran sus trayectorias a largo plazo de migración y deportación desde su propia perspectiva. Por medio de la investigación con niños y jóvenes indígenas en diversos espacios y geografías, en comunidades de origen en Guatemala, zonas de tránsito en México, centros de detención para menores no acompañados en Estados Unidos, instalaciones gubernamentales que reciben niños retornados en Guatemala y comunidades de retorno, las personas cuentan cómo se enfrentan a la violencia y la discriminación cotidianas, cómo ellas y sus familias administran los poco recursos con que cuentan y toman decisiones difíciles, y cómo desarrollan y mantienen relaciones a través del tiempo y el espacio. En otras palabras, sus vidas son mucho más que sus condiciones de migrantidad. Al lado de las diversas trayectorias migratorias de los jóvenes, el libro rastrea cómo el enfoque de seguridad reforzada en el control migratorio, a menudo bajo la apariencia de “desarrollo”, es un modo de gobernanza que cruza y trasciende el espacio geopolítico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografia Monografia Tijuana Tijuana JV 7416 .H418 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 054807

Incluye referencias bibliográficas (páginas 243-264) e índice.

Migrantidad da cabida a testimonios de jóvenes que narran sus trayectorias a largo plazo de migración y deportación desde su propia perspectiva. Por medio de la investigación con niños y jóvenes indígenas en diversos espacios y geografías, en comunidades de origen en Guatemala, zonas de tránsito en México, centros de detención para menores no acompañados en Estados Unidos, instalaciones gubernamentales que reciben niños retornados en Guatemala y comunidades de retorno, las personas cuentan cómo se enfrentan a la violencia y la discriminación cotidianas, cómo ellas y sus familias administran los poco recursos con que cuentan y toman decisiones difíciles, y cómo desarrollan y mantienen relaciones a través del tiempo y el espacio. En otras palabras, sus vidas son mucho más que sus condiciones de migrantidad.
Al lado de las diversas trayectorias migratorias de los jóvenes, el libro rastrea cómo el enfoque de seguridad reforzada en el control migratorio, a menudo bajo la apariencia de “desarrollo”, es un modo de gobernanza que cruza y trasciende el espacio geopolítico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.