Agua, conflicto y poder : afectaciones y resistencia frente a la presa El Zapotillo / Anahí Copitzy Gómez Fuentes, María Suhey Tristán Rodríguez y Faustino Gómez Sántiz (coordinadores)
Series Colección pensamiento crítico del derechoDetalles de publicación: Aguascalientes, Ags. : Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat; Ciuda de México : Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías; Guadalajara, Jal. : Universidad de Guadalajara; San Luis Potosí, S. L. P. : Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2024Edición: Primera ediciónDescripción: 286 páginas : fotos, gráficas, mapas ; 21 cmISBN:- 978-607-8645-64-0
- HD1696.M6 G3 2024
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Monterrey | Monterrey | HD 1696 .M6 G3 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 055425 |
Navegando Monterrey estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
HD 1696 .M6 D3 2006 El poder del agua : ¿participación social o empresarial? : México, la experiencia piloto del neoliberalismo para América Latina / | HD 1696 .M6 D6 2019 La política del Agua en México : a través de sus Instituciones 1917 - 2017 / | HD 1696 .M6 F8 2004 El futuro del agua en México / coordinadores, Boris Graizbord, Jesús Arroyo Alejandre. | HD 1696 .M6 G3 2024 Agua, conflicto y poder : afectaciones y resistencia frente a la presa El Zapotillo / | HD 1696 .M6 G4 2004 La gestión del agua en México : los retos para el desarrollo sustentable / | HD 1696 .M6 G48 2006 Gestión y cultura del agua / | HD 1696 .M6 K5 2016 Las luchas por el agua en México (1990-2010) / |
31/01/2025
Incluye referencias bibliográficas.
El presente libro, producto del proyecto PRONACES-CONAHCYT con número 321377, ofrece una mirada multidisciplinaria al conflicto socioambiental por la construcción de la presa El Zapotillo en los Altos de Jalisco. Esta obra colectiva examina las múltiples capas de un caso que ha puesto de manifiesto las tensiones entre el desarrollo urbano, la gestión hídrica y los derechos de las comunidades locales.
A través de diversos enfoques metodológicos, los autores exploran cómo las políticas de trasvases de agua y la construcción de grandes embalses han desencadenado una serie de impactos que van más allá de lo meramente ambiental. El libro analiza la evolución del conflicto, las estrategias de resistencia comunitaria, los marcos legales y constitucionales en juego, y las implicaciones a largo plazo para la región.
Cada capítulo aporta nuevas perspectivas sobre la compleja relación entre agua, poder y territorio, revelando las contradicciones y desafíos de los modelos actuales de gestión hídrica. Esta investigación no solo contribuye al debate académico, sino que también busca informar a tomadores de decisiones, activistas y comunidades afectadas.
En suma, esta obra se presenta como una herramienta esencial para repensar nuestro acercamiento a los proyectos hidráulicos de gran escala, la planificación territorial y la resolución de conflictos socioambientales, ofreciendo claves para un futuro más equitativo y sostenible en la gestión del agua en México y más allá.
No hay comentarios en este titulo.