Diario de un fundidor : entre el acero, el oficio y la camaradería / Óscar Abraham Rodríguez Castillo
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9798737992828
- HD8039.I52 R6 2021
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Monterrey | Monterrey | HD 8039 .I52 R6 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 054654 |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 93-96) e índice.
El 10 de mayo de 1986, la vida de miles de familias obreras cambió abruptamente luego de que el gobierno federal declarara en quiebra a la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S. A. Con ello, los trabajadores del Elefante de Acero, símbolo del “progreso” industrial de la ciudad, quedaron desempleados en medio de una de las peores crisis económicas que ha enfrentado nuestro país.
Pero la identidad obrera no desapareció con el cierre de la fábrica. Sus sólidas raíces, cultivadas de generación en generación, resistieron el duro golpe del desempleo y, sobre todo, el escarnio del que fueron objeto en los medios de comunicación. A 35 años de distancia, La Familia Acero, conformada por ex obreros y sus familias, atesora y preserva su memoria colectiva.
Así pues, el autor recurre a entrevistas de historia oral con el fin de recuperar y difundir parte de esa memoria colectiva. Con base en los testimonios de los ex fundidores, sus hijos y empleadas de confianza, va describiendo las condiciones laborales de la extinta Fundidora Monterrey, así como las relaciones sociales que se construyeron en torno al trabajo y en los diferentes espacios compartidos, como los barrios obreros contiguos a la fábrica, las escuelas Adolfo Prieto y el Parque Acero.
No hay comentarios en este titulo.