Imagen de Google Jackets

Desgarramientos civilizatorios : símbolos, corporeidades, territorios / Ma. Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, coordinadora ; y ocho autores más

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Puebla, México : Guanajuato, México : Jalisco, México : Universidad Iberoamericana Puebla, Promoción de la Cultura y la Educación Superior del Bajío, A. C., Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), 2021Edición: Primera ediciónDescripción: 264 páginas ; 23 cmISBN:
  • 978-607-8587-22-3 (Universidad Iberoamericana Puebla)
  • 978-607-8112-81-4 (Promoción de la Cultura y la Educación Superior del Bajío, A. C.)
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HN113.5 .D483 2021
Resumen: Desgarramientos civilizatorios. Símbolos, corporeidades, territorios habla de un trastocamiento espacio/temporal que va más allá de los andamiajes económico-políticos globales, porque está resquebrajando, para bien y para mal, la forma como se ha concebido y experimentado la subjetividad humana y las instituciones que le dieron organización y sentido. Ante una crisis civilizatoria inédita por sus dimensiones planetarias, demográficas y ambientales, los textos que compone este libro intentan construir una mirada que ayude a la comprensión de estos tiempos de incertidumbre y de violencia. No se presentan ni respuestas, ni alternativas y menos soluciones, pero subyace un intento de detectar elementos de una brújula que permita dar pasos en el horizonte nublado que reemplazó a las utopías largamente construidas. Se busca cómo evitar el nihilismo que desemboca en la indiferencia y el cinismo, y a la vez un optimismo sin fundamento que facilita procesos de tonalidad fundamentalista. Se intenta aportar luces para discernir los umbrales de humanización/deshumanización en las situaciones humanas inéditas que estamos viviendo. Se busca encontrar los resquicios a través de los cuales construir "presentes dignos" sin dejar de luchar y desde donde resistir y celebrar la vida. ǀ "El libro Desgarramientos Civilizatorios nos da una contribución importante al análisis de la situación en nuestro periodo marcado por dos modalidades diferentes. La de la brutalidad de un sistema que busca capturar y dominar más y más toda una serie de elementos que necesitamos para sobrevivir y la del auge de nuevas prácticas positivas. Los autores buscan deconstruir categorías familiares de análisis para darle nombres a los procesos predatorios contemporáneos y para elucidar tendencias conceptuales subterráneas".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografia Monografia Ciudad Juárez Ciudad Juárez HN 113.5 .D483 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 055184
Monografia Monografia Tijuana Tijuana HN 113.5 .D483 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 055183

27/09/2024

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Desgarramientos civilizatorios. Símbolos, corporeidades, territorios habla de un trastocamiento espacio/temporal que va más allá de los andamiajes económico-políticos globales, porque está resquebrajando, para bien y para mal, la forma como se ha concebido y experimentado la subjetividad humana y las instituciones que le dieron organización y sentido. Ante una crisis civilizatoria inédita por sus dimensiones planetarias, demográficas y ambientales, los textos que compone este libro intentan construir una mirada que ayude a la comprensión de estos tiempos de incertidumbre y de violencia. No se presentan ni respuestas, ni alternativas y menos soluciones, pero subyace un intento de detectar elementos de una brújula que permita dar pasos en el horizonte nublado que reemplazó a las utopías largamente construidas. Se busca cómo evitar el nihilismo que desemboca en la indiferencia y el cinismo, y a la vez un optimismo sin fundamento que facilita procesos de tonalidad fundamentalista. Se intenta aportar luces para discernir los umbrales de humanización/deshumanización en las situaciones humanas inéditas que estamos viviendo. Se busca encontrar los resquicios a través de los cuales construir "presentes dignos" sin dejar de luchar y desde donde resistir y celebrar la vida. ǀ "El libro Desgarramientos Civilizatorios nos da una contribución importante al análisis de la situación en nuestro periodo marcado por dos modalidades diferentes. La de la brutalidad de un sistema que busca capturar y dominar más y más toda una serie de elementos que necesitamos para sobrevivir y la del auge de nuevas prácticas positivas. Los autores buscan deconstruir categorías familiares de análisis para darle nombres a los procesos predatorios contemporáneos y para elucidar tendencias conceptuales subterráneas".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.