Imagen de Google Jackets

Masculinidades por devenir : teorías, prácticas y alianzas antipatriarcales post #metoo / Chris Gruenberg y Laura Saldivia Menajovsky, editorxs

Colaborador(es): Series Serie Doctrina Jurídica ; 969Detalles de publicación: Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, abril de 2023Edición: Primera ediciónDescripción: xxviii, 184 páginas : fotografías, diagramas ; 23 cmISBN:
  • 978-607-30-6420-0 (Libro 1)
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HQ1090 .M3 2023
Resumen: En los últimos años se ha renovado el interés por los estudios sobre masculinidades, en gran parte motivado por la irrupción en la escena pública de movimientos sociales, tales como el #MeToo, el #NiUnMenos y el #Nosotras Paramos, los cuales interpelaron fuertemente los abusos y acosos sexuales permitidos y alentados por el modelo cultural de la masculinidad hegemónica contemporánea. Las redes sociales contribuyeron a diseminar los reclamos y a generar un foro público superampliado de demandas a los varones cisgénero y heterosexuales que ha trascendido todas las fronteras. En este contexto, esta obra es una invitación a imaginar futuros alternativos de masculinidades no hegemónicas a favor de un proyecto de justicia social en las relaciones de género y nuevas alianzas antipatriarcales. Para ello, el libro retoma y aplica críticamente el concepto de masculinidad hegemónica como marco conceptual para analizar e interpretar los cinco artículos que lo conforman. Masculinidades por devenir compila y traduce trabajos novedosos e inspiradores con el objeto de hacerlos accesibles al idioma español. Reúne bibliografía con perspectiva de género y enfoque interseccional para el activismo, la investigación académica, la enseñanza universitaria, y la formación de funcionaries públiques. El abordaje de las masculinidades que realiza este libro es transdisciplinar, ya que se nutre de miradas desde el derecho, la tecnología, la sociología, la administración, y variados subcampos dentro de estas disciplinas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografia Monografia Tijuana Tijuana HQ 1090 .M3 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 055216

21/10/2024

Incluye referencias bibliográficas.

En los últimos años se ha renovado el interés por los estudios sobre masculinidades, en gran parte motivado por la irrupción en la escena pública de movimientos sociales, tales como el #MeToo, el #NiUnMenos y el #Nosotras Paramos, los cuales interpelaron fuertemente los abusos y acosos sexuales permitidos y alentados por el modelo cultural de la masculinidad hegemónica contemporánea. Las redes sociales contribuyeron a diseminar los reclamos y a generar un foro público superampliado de demandas a los varones cisgénero y heterosexuales que ha trascendido todas las fronteras. En este contexto, esta obra es una invitación a imaginar futuros alternativos de masculinidades no hegemónicas a favor de un proyecto de justicia social en las relaciones de género y nuevas alianzas antipatriarcales. Para ello, el libro retoma y aplica críticamente el concepto de masculinidad hegemónica como marco conceptual para analizar e interpretar los cinco artículos que lo conforman. Masculinidades por devenir compila y traduce trabajos novedosos e inspiradores con el objeto de hacerlos accesibles al idioma español. Reúne bibliografía con perspectiva de género y enfoque interseccional para el activismo, la investigación académica, la enseñanza universitaria, y la formación de funcionaries públiques. El abordaje de las masculinidades que realiza este libro es transdisciplinar, ya que se nutre de miradas desde el derecho, la tecnología, la sociología, la administración, y variados subcampos dentro de estas disciplinas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.