000 02789 a2200301 4500
001 CFN01000037011
003 COLEF
005 20241120003917.0
008 241119b2016 sp ao||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-84-460-4280-8
040 _aUNAM
_bspa
_cCOLEF
_dCOLEF
050 1 4 _aBH39
_b.B318 2016
100 1 _aBal, Mieke,
_eautora
245 1 0 _aTiempos trastornados :
_banálisis, historias y políticas de la mirada /
_cMieke Bal ; traducción de Remedios Perni Llorente ; introducción de Miguel Ángel Hernández Navarro
260 _aMadrid, España ;
_bEdiciones Akal,
_c2016
300 _a398 páginas :
_bfotografías ;
_c24 cm.
490 0 _aAkal / Estudios visuales ;
_v11
500 _a18/11/2024
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 371-388).
520 _aTiempos trastornados ofrece por primera vez en lengua castellana algunas de las intervenciones más relevantes de la producción de Mieke Bal, que incluye sus textos más recientes sobre los ensayos visuales, el análisis fílmico y el trabajo de comisariado. En cierto modo, es un mapa de los diferentes conceptos y problemas que han preocupado a Bal durante su larga carrera profesional. El libro se divide en cuatro grandes partes: en la primera, la autora trata de desarrollar una metodología capaz de dar cuenta de la problemática de las imágenes y lo visual; la segunda está enfocada en el tiempo y en el modo en el que los artistas llevan a cabo, a través de su obra, ejercicios de análisis cultural; la tercera presenta una visión particular del arte político más allá del realismo, el activismo y la representación temática. Para finalizar, en la cuarta reflexiona sobre su labor como artista y comisaria a través de tres ensayos sobre el arte de mostrar y el discurso de la exposición y el museo. Como dice Miguel Ángel Hernández Navarro en su introducción, «pocos autores han explorado tan bien el alcance y la potencia de los estudios de cultura visual como lo ha hecho Bal. Su aproximación a los objetos culturales, crucial para entender gran parte de los desarrollos de las humanidades contemporáneas no ha cesado de cuestionar los límites de las disciplinas […]; lo que parece pretender el análisis cultural de Mieke Bal es la construcción de un espacio de encuentro para la igualdad, un espacio en el que el arte —y su lectura— nos ayude a ser conscientes del mundo que nos rodea y abra las puertas a la transformación social».
650 1 4 _aEstética
_924440
650 2 4 _aComunicación visual
_959404
650 2 4 _aImagen (Filosofía)
_957889
650 2 4 _aPolítica en el arte
_949098
700 1 _aPerni Llorente, Remedios,
_etraductora
700 1 _aHernández Navarro, Miguel Ángel,
_eprologuista
942 _2lcc
_cLIBRO
999 _c37011
_d37011